no disponible no disponible


Geovisor de la Dirección de Hidrología - SENAMHI (DHI)

Dirección General de Hidrología

La Dirección de Hidrología es el órgano de línea responsable de conducir, normar, formular, proponer y ejecutar planes, programas, proyectos, estudios e investigaciones en el área de hidrología; así como realizar el monitoreo y la predicción hidrológica en las diferentes escalas de tiempo. Realiza estudios del impacto del clima en los recursos hídricos.

Girl in a jacket

Modulo para la estimación de curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF)

La presente herramienta esta diseñada como un sistema de apoyo de decisión, que permite la generación de visualizaciones numéricas y graficas de las curvas IDF para cualquier ubicación espacial en el ámbito peruano; Además, da cuenta de los posibles impactos del cambio climático. La interfaz proporciona intensidades de precipitación para una diversidad de periodos de retorno ( 2, 5, 10, 30, 50, 75, 100, 200, 500 y 1000 años) y duraciones (1 a 24 horas) y permite a los usuarios adquirir información de curvas IDF basadas en datos históricos, así como condiciones climáticas futuras que permiten aportar indicadores efectivos y eficientes para el diseño hidrológico.

Los detalles sobre el enfoque metodológico y el uso de producto se proporciona en el manual técnico en la sección ayuda.


Región:



Seleccionar escenario climático:








Catálogo de Metadatos


Modulo para la estimación de curvas IDF

- Regiones de precipitación máxima
- Escenario climático: Escenario histórico
- Escenario climático ACCESS1-3: Investigación científica e industrial del Commonwealth Organización (CSIRO) y Oficina de Meteorología (BOM), Australia
- Escenario climático HadGEM2-ES: Modelo de medio ambiente global del Hadley Center versión-2
- Escenario climático MPI-ESM-MR: Instituto Max Planck de Meteorología de Hamburgo, Alemania
- Escenario climático Mediana: Promedio de los 3 modelos considerados (ACCESS1-3, HadGEM2-ES, MPI-ESM-MR)



Herramienta Web para la obtención de las Curvas de Intensidad - Duración

Frecuencia en el Perú

ATENCION: Por la metodología empleada de desagregación a valores subdiarios; se recomienda a los usuarios tomar con cuidado los valores obtenidos a esta escala sobre todo en lugares con baja densidad de estaciones observadas tanto a paso diario como sub-diario. SENAMHI recomienda leer con cuidado los estudios asociados (en la sección metadata) para entender la incertidumbre de estas estimaciones y las regiones con menor fiabilidad.

Para preguntas escribir a:
    - Cristian Montesinos cmontesinos@senamhi.gob.pe
    - Waldo Lavado          wlavado@senamhi.gob.pe
    - Oscar Felipe             ofelipe@senamhi.gob.pe